Islas Cíes: Paraíso En La Tierra

«Las islas de los dioses»: así es como los romanos llamaban las Islas Cíes en Galicia. Hoy en día siguen siendo un paraíso idílico, donde se puede disfrutar de la naturaleza y del mar del norte de España. Cuando las conocerás comprenderás inmediatamente porqué The Guardian eligió la playa principal de las islas cíes como la mejor en el mundo.

Aguas cristalinas de un color turquesa intenso. Playas de arena blanca y fina. Un lago cuya superficie transparente deja entrever la gran variedad de peces que lo habitan. Los trópicos? No, las Islas Cíes, en el noroeste de España. Son tres y las encuentras en las Rías Baixas de Galicia, justo delante de Vigo. Además de ser un escenario de ensueño, el archipiélago también posee un gran valor ecológico. El paisaje forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, un parque que en su interior alberga numerosas especies de animales y plantas únicas.

Cómo visitar las Islas Cíes

La tranquilidad y la limpieza son dos cualidades importantes en estas islas ya que, para preservar el medio ambiente y evitar lo que está pasando en las islas baleares (que son colonias de alemanes, ingleses o italianos) el acceso para los visitantes está limitado a 2.200 personas por día. Durante la semana santa, en los fines de semana de mayo y en verano hay unos barcos regulares que salen de Vigo, Baiona o Cangas y que te llevan a las islas.

Playa de Rodas, Islas Cíes
Playa de Rodas, Islas Cíes

Si quieres permanecer en las islas, hay un camping para 800 personas y viene servido todos los días de junio a septiembre (cuando las condiciones climáticas lo permiten) por unos barcos. El tiempo máximo permitido para permanecer en el camping es de una semana. Para utilizar sus instalaciones se debe reservar a través del sitio web o poniéndose en contacto con la oficina del parque en el día de la visita. Cuando compras el billete del ferry no te olvides de presentar la tarjeta para los campistas, ya que sin ella no podrás comprar un billete de solo ida.

Un día perfecto en la playa, pero no solo eso

Lo primero que verás cuando te aproximas a las Cíes es la impresionante playa de Rodas que conecta la isla de Monteagudo con la del Faro. Pero no es la única playa de la parte oriental del archipiélago: encontrarás, entre otras, la de Figueiras, frecuentada por nudistas, y la de Nosa Señora. Además tendrás a disposición todas las instalaciones necesarias para un día perfecto en la playa: bares, restaurantes, aseos, socorristas, asistencia sanitaria…

Si prefieres el deporte, el senderismo es una excelente alternativa para descubrir la belleza de las Cíes. Hay cuatro senderos señalizados que te permitirán descubrir los bosques, el Lago de los Niños, los observatorios ornitológicos, un pueblo prerromano y magníficas vistas de los acantilados. Visita el Centro de Interpretación ubicado en las ruinas del antiguo monasterio de San Estevo, donde te proporcionarán información sobre las diferentes rutas, la importancia del medio ambiente y las normas que debes cumplir.

Faro en las Islas Cíes
Faro en las Islas Cíes

En las Cíes está permitido bucear y navegar si se tiene el permiso necesario. Para obtenerlo lo debes solicitar a través de la página web de los Parques Nacionales. Recuerda que una vez llegado te pedirán una fotocopia del documento de identidad y un seguro. Personalmente he estado en las Cíes por semana santa. Me han parecido maravillosas y sobretodo, muy tranquilas. Si estás muy cansado de la típica isla de fiesta estilo Ibiza o Mykonos, estas son tus islas. Eso sí, ojo al sol que aquí pega 2 veces más que en el mediterráneo.

Acerca de roberto mazzanti

Hola soy roberto, un italiano que ha vivido 10 años en España que adora los viajes y todo lo relacionado con ellos. Después de tanto viaje, he decidido compartirlos con todo el mundo y desde 2013 soy administrador de www.laotraruta.org. Gracias a mucho trabajo y esfuerzo, después de 2 años, estoy viviendo de blogging y hace poco he salido de viaje indefinido (te cuento todas mis aventuras en mi nueva web: italoespañol). Los sueños se pueden hacer realidad, sólo hay que focalizarlos ;)

Te podría interesar

mercado de san miguel

De farra en Madrid: donde comer y darse un masaje tailandés

En Madrid, hay un restaurante prácticamente en cada esquina (¡a veces dos o tres)! De …

Un Comentario

  1. Pingback: Vigo en verano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *