Qué ver en Barcelona: la guía definitiva
Disipamos un lugar común: Barcelona no es una ciudad para la movida, para una diversión desenfrenada a todas horas . «Cuando se duerme al aire libre uno se levanta al amanecer (y hay ganas de comer), pues hay pocas cafeterías en Barcelona que están abiertas antes de las nueve«, decía George Orwell. Esto no pasa porque los barceloneses salgan hasta muy tarde, sino todo lo contrario: por la noche los locales cierran bastante pronto y el domingo la ciudad está desierta.
La vida nocturna se concentra en unas pocas zonas de la ciudad, especialmente en el Barrio Gótico. Así que si alguien os había descrito Barcelona como una ciudad que nunca duerme y todavía no habéis comprado el billete, es mejor que os vayáis a otro lugar en Europa. Si ya habéis comprado un vuelo, no os desaniméis: hay muchas cosas que ver y hacer en Barcelona.
Aquí están los mejores lugares que hay que visitar en Barcelona y si no son suficientes, echad un vistazo a la web de unos amigos: https://consejosdeespana.com/ está llena de consejos sobre España.
La Rambla de Barcelona
La Rambla de Barcelona es la gran avenida que va desde Plaza de Catalunya hasta la estatua de Colón, a pocos metros del mar. Hasta 2012 en la parte alta de la avenida había muchos artistas callejeros que daban lustro y nombre a esta vía. Desafortunadamente el ayuntamiento ha decidido trasladarlos al final (cerca del mar) donde pasan muchos menos turistas y pueden ganar bastante menos dinero que antes. En la parte alta hay que parar en la fuente de Canaletes bien si eres del Barça bien si eres del Madrid. Aquí es donde se celebran las victorias del Barça. Siguiendo bajando (un poquito más adelante de la parada de metro Liceu de la linea 3 verde) encontrareis la plaça reial, mi favorita de toda Barcelona junto con algunas del barrio de Gràcia.
La Sagrada Familia
Lo más difícil es sacarse una foto como Dios manda. Hay tantos turistas que es para morirse. Lo bueno es que dos calles más arriba (he vivido allí 1 año) no encontraréis ni uno!!! No hace falta describir la obra ya que es patrimonio de la humanidad. Eso sí, si pilláis la fiesta de la Mercè (a finales de septiembre cada año) podréis entrar gratis. Basta con apuntarse en esta web.
El Barrio Gótico
Las librerías y tiendas de antigüedades, bares y restaurantes, pueblan las calles de este barrio antes romano y después griego, siempre en el centro de la vida de Barcelona. En el Barrio Gótico no hay una ruta recomendada: mejor pasear un poco por las calles. Els Quatre Gats ( Los Cuatro Gatos ) es una cafetería/restaurante en donde hay que parar sí o sí ya que fue lugar de la primera exposición de arte de Picasso.
El parque Güell
El famoso parque de Gaudí ha dejado de ser gratuito!! Yes una gran gran pena :(.. Ahora se puede entrar pagando 7 eur en la preventa online u 8 si se compra la entrada directamente allí. Lo que os aconsejo? En Barcelona hay muchas más cosas que el parque.. A fin y a cabo sigue siendo «sólo» un parque.. Si todavía queréis ir aquí encontráis cómo.
La Barceloneta y el Puerto Olímpico
Después de los Juegos Olímpicos 1992 hay una parte de Barcelona que se ha perdido para siempre: es la de los viejos muelles y almacenes en el puerto, un lugar de tráficos (ilegales también) y prostitutas. Hoy en día queda un esplendido paseo de 4 kms con playa y chiringuitos. Eso sí: no esperéis playas desiertas y agua cristalina, sigue siendo una ciudad y es un lujo ya el simple hecho de tener playa. Si queréis otra cosa iros más al norte en la costa brava.
El barrio de Gràcia
Uno de los barrios más emblemáticos (junto al Gótico) es sin duda Gràcia. Es como entrar en otra ciudad (de hecho antes lo era): callejuelas diminutas, más de 15 placitas, aquí es muy fácil perderse y es lo que merece la pena!! Ir a la parada Fontana de la linea verde, salir, y empezar a recorrer la zona!!! El barrio es muy bohemio, aunque ahora se ha puesto de moda y también los pijos empiezan a mudarse ahí.
Qué comer en Barcelona
Si consigues escapar de la trampa de menús para turistas (especialmente en la Rambla) verás que la cocina de Barcelona está entre las grandes cocinas del mundo. En la ciudad te puedes encontrar de todo, aquí encontrarás los sitios en los que he estado personalmente.
Deja una respuesta