laotraruta.org » Blog de viajes con consejos, curiosidades, rutas...

el golfo lanzarote

Destinos veraniegos: Lanzarote

Hoy vemos otro destino veraniego (aunque el verano ya se nos está yendo de las manos jejeje). Cuando la gente piensa en viajar a las Islas Canarias, suele pensar en ir a La Palma, Tenerife o a Gran Canaria, sin embargo, hay otra isla que tiene mucho que ofrecer a quienes se atreven a descubrirla, y esa es Lanzarote, a la que hoy rendimos nuestro particular homenaje.

¿Por qué viajar a Lanzarote?

Como veréis no todo son playas: la naturaleza en general es el mayor atractivo de la isla.

Parque Nacional de Timanfaya: El primer lugar que hay que visitar cuando se va al Lanzarote es, sin lugar a dudas, el Parque Nacional de Timanfaya. Se trata de un parque natural de más de 50 kilómetros cuadrados con un origen volcánico al 100%. Las últimas erupciones volcánicas tuvieron lugar en el siglo XVIII, pero todavía a día de hoy existe bastante actividad volcánica, habiendo puntos donde la temperatura alcanza los 120ºC en la superficie.

fundacion cesar manrique

Fundación César Manrique

Fundación César Manrique: Esta fundación representa el mayor centro cultural de la isla. Además de eso, constituye el mayor museo dedicado a este artista, que, entre otras cosas, fue pintor, escultor y arquitecto. Sin duda, una visita cultural muy interesante si te gusta este tipo de turismo.

Jameos Del Agua: Si te gusta la espeleología o, simplemente, hacer turismo subterráneo, no puedes perderte los Jameos del Agua. Se trata de un sistema de cuevas y tubos volcánicos que datan de hace más de 3000 años, fecha de la última erupción volcánica que tuvo lugar. Se encuentra al pie del Monte de la Corona, un fantástico volcán al que no podrás evitar hacerle algunas fotos.

El Golfo: El Golfo es un punto de interés turístico bastante sorprendente, ya que se trata de un cráter al nivel del mar, que ha adquirido una tonalidad verdosa en su laguna debido a las algas que han ido apareciendo a lo largo del tiempo. Se trata de una vista muy curiosa y que te enamorará desde el primer momento.

el golfo lanzarote

El golfo, Lanzarote

Mirador del Río: El Mirador del Río se encuentra a 479 metros sobre el nivel del mar y apunta hacia el noroeste, de forma que, desde allí, se puede ver todo el Archipiélago Chinijo. Este constituye uno de los mejores miradores construidos por el lanzaroteño César Manrique.

Cueva de los Verdes: La Cueva de los Verdes se encuentra al sureste del Monte de la Corona, y pertenece al sistema de tubos volcánicos que hemos mencionado anteriormente. Lo que hace especial a esta cueva es que fue utilizada por los aborígenes canarios para resistir los ataques de los corsarios berberiscos, los cuales atacaban frecuentemente la isla.

cueva de los verdes

Cueva de los verdes

Jardín de Cactus: El Jardín de Cactus merece ser visitado por dos razones. La primera, porque constituye una auténtica maravilla para conocer la flora de la isla, además de comprender cómo los cactus crecen en la piedra volcánica. La segunda, porque fue la última obra de César Manrique, el más importante artista de Lanzarote.

Teguise: Hasta 1852, Teguise era la capital de Lanzarote. A día de hoy es uno de los más importantes centros culturales y turísticos de la isla, por lo que conviene visitarlo para conocer un poco más del ambiente lanzaroteño. Además, allí se encuentra el casco antiguo de la antigua capital, por lo que también es importante visitarlo por su historia.

teguise

Teguise

Como ves, Lanzarote tiene mucho que ofrecer a los turistas que se decidan a visitarla. Es por ello que, al igual que sus hermanas La Palma, Tenerife o Gran Canaria, también es un destino veraniego de primer nivel. ¡No esperes más y visita Lanzarote!

Hola soy marco, un gaditano que adora los viajes y todo lo relacionado con ellos. Después de tanto viaje, he decidido compartirlos con todo el mundo y desde 2013 soy administrador de www.laotraruta.org. Gracias a mucho trabajo y esfuerzo, después de 2 años, estoy viviendo de blogging y hace poco he salido de viaje indefinido. Los sueños se pueden hacer realidad, sólo hay que focalizarlos ;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *