Las mejores estaciones de esquí en España
España no tendrá los Alpes, pero es un país con una gran diversidad de zonas para esquiar. Las mejores estaciones de esquí se sitúan en la zona de los Pirineos (Navarra, Huesca, Lérida y Girona) aunque hay otras zonas con buenos remontes y pistas.
Personalmente, gracias a mi madre que es del Valle de Aosta (la región italiana que linda con Francia, donde está el Mont Blanc y Chamonix), siempre he ido a esquiar a los Alpes. La diferencia principal con España es la calidad de la nieve y los kilometros de pistas.
De todas formas, estas son para mí las mejores estaciones de esquí de España.
1) Sierra Nevada, Granada
Esta estación de esquí está situada en Granada y, más concretamente, en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Se trata de la estación de esquí española más meridional pero también la que alberga una mayor altitud gracias al pico Mulhacén, que llega hasta los 3.500 metros. Resulta curioso que sea una estación de esquí situada al sur la que alcance mayor altura, pero así es.
El clima y la calidad de la nieve de esta estación de esquí son realmente buenos y españoles de todas las partes del país llegan hasta aquí cada año para disfrutar del esquí y de la ciudad de Granada, en la que se alojan la mayoría (a 27 Km de Sierra Nevada).
2) Cerler, Huesca
Esta estación de esquí se sitúa en el Pirineo Aragonés y es una de las más visitadas por turistas extranjeros y españoles. Uno de los puntos positivos de esta zona es la gran variedad de pistas y niveles que existe, además del gran desnivel esquiable disponible que muchos simplemente adoran.
3) Formigal, Huesca
Justo al lado de la estación de esquí de Cerler encontramos la famosa estación de Formigal, situada justo en el paraje del Valle de Tena. Es la estación más visitada por amantes de la nieve con gran diferencia, superando con creces a las dos anteriores.
Cuenta con 137 kilómetros esquiables y es una zona muy cuidada con nieve de calidad.
4) Baqueira Beret, Cataluña
En el Pirineo catalán se sitúa esta estación de esquí considerada la más grande de todo el territorio español. Cuenta con 78 pistas para esquiar y un desnivel de 1.010 metros.
Uno de los puntos positivos de esta zona de esquí es que cuenta con un gran núcleo residencial justo a pie de pista por lo que los que viajan exclusivamente para esquiar lo tienen bastante fácil: levantarse, desayunar y ponerse a esquiar sin necesidad de coger coche ni ningún tipo de transporte.
A nivel general, esas son las cuatro estaciones de esquí más importantes en España. Sin embargo, hay muchísimas más pistas de las que se puede disfrutar en diferentes territorios del país. Algunas de las más señaladas son: Candanchú, Panticosa y Astún (Huesca), Puerto de Navacerrada (Madrid), Manzaneda (Orense) o Valgrande (Asturias).
Si no te basta con las estaciones españolas, puedes mirar lo que se cuece en el Monte Rosa entre Italia y Suiza ;)…
Deja una respuesta