laotraruta.org » Blog de viajes con consejos, curiosidades, rutas...

Los Picos De Europa

Los mejores parques naturales de España

Paisaje, árboles, plantas, color verde, naturaleza, montaña, brisa…si eres de los que le gusta la naturaleza y todavía no has hecho una ruta por España en condiciones tienes que seguir leyendo porque te voy a dejar una lista de los que yo considero que son sus mejores parques naturales.

Gracias a la diversidad climática de las distintas áreas de España, puedes buscar el paisaje que más se adapta a lo que quieres ver: paisajes húmedos, montañas nevadas o volcanes.

1) Parque Nacional de los Picos de Europa

Este parque está situado en el norte de España y ocupa parte del terreno perteneciente a Asturias, Cantabria y Castilla y León. En este parque se pueden encontrar más de 100 especies de aves diferentes.

Los Picos De Europa

Los Picos De Europa

Es un bosque típicamente atlántico, repleto de lagos y de montañas nevadas en invierno. Es un paisaje ideal cuando está nevado pero también lo es en plena primavera. Es un paisaje lleno de cañones, valles, cumbres altas y gargantas profundas. No apto para personas con miedo a las alturas.

2) Parque Nacional de Sierra Nevada

Se encuentra entre las provincias de Almería y Granada y es considerado por muchos el mejor parque natural español. Posee cumbres con alturas superiores a los 3.000 metros, por lo que es habitual que este paisaje esté repleto de alpinistas y escaladores, aficionados o profesionales.

Sierra nevada

Sierra nevada

Es un paisaje en el que predominan los bosques y las aguas mineromedicinales.

3) Parque Nacional del Teide

Este parque natural es, con diferencia, el parque natural con más visitas de turistas registradas de todo el estado español. Y es que tiene algo que el resto de parques de mi lista no tienen: ¡un volcán!

Parque natural del Teide

Parque natural del Teide

Este parque se encuentra situado en las Islas Canarias y, más concretamente, en la isla de Tenerife. El paisaje de esta zona está caracterizado por los colores típicos de la lava volcánica pero no solo ese color tan especial le hace destacar sobre el resto de parques, ya que las plantas y especies animales que encontramos en las laderas de estas montañas son únicas.

4) Parque Nacional de Monfragüe

Este parque es algo menos conocido que los tres anteriores pero eso no deja de convertirlo en uno de los mejores parques naturales de España. Está situado al norte de Cáceres (Extremadura) y está caracterizado por los bosques típicamente mediterráneos que recorre uno de los ríos más importantes del país: el río Tajo.

Monfragüe

Monfragüe

No encontrarás grandes montañas en esta zona pero te prometo que merece la pena ir a verlo, al menos, una vez en la vida.

5) Parque Nacional de Doñana

Este parque natural fue considerado, hace tiempo, el mejor parque del país pero lo cierto es que la falta de cuidados han propiciado que no se mantenga toda la belleza que irradiaba en su momento. A pesar de haber decaído en ese aspecto, lo incluyo en la lista como el 5º mejor parque natural español.

Está ubicado entre Huelva y Sevilla y lo peculiar de la zona es la confluencia de diferentes ecosistemas pero, sobre todo, la multitud de aves migratorias procedentes de Europa y África que vienen a alojarse hasta este parque todos los años.

Parque natural de Doñana

Parque natural de Doñana

Es una zona sin montañas de grandes dimensiones pero realmente no las necesita porque sus ondulaciones y marismas son lo suficientemente bonitas como para no necesitar nada más.

Y hasta aquí mi lista de los mejores parques naturales de España. Espero que te haya gustado y que decidas visitar algunos de los parques mencionados 😉

Hola soy marco, un gaditano que adora los viajes y todo lo relacionado con ellos. Después de tanto viaje, he decidido compartirlos con todo el mundo y desde 2013 soy administrador de www.laotraruta.org. Gracias a mucho trabajo y esfuerzo, después de 2 años, estoy viviendo de blogging y hace poco he salido de viaje indefinido. Los sueños se pueden hacer realidad, sólo hay que focalizarlos ;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *