laotraruta.org » Blog de viajes con consejos, curiosidades, rutas...

Nuevas Reglas para Equipaje de Mano con Easyjet

Después de todo, LAS DIMENSIONES CUENTAN. La compañía de vuelos baratos EasyJet ha anunciado recientemente que reducirá del 37% las dimensiones de los equipajes admitidos a bordo como equipaje de mano.
Actualmente las dimensiones del equipaje de mano son de 56x45x25cm, con un volumen (espacio interior) de 63 litros. Pero desde el 2 de julio el bulto no podrá ser más grande de 50x40x20cm, con un volumen de 40 litros. Se trata de un recorte de más de la tercera parte de las dimensiones actuales.
Si se respeta el nuevo límite, easyJet os garantizará que el equipaje viajará con vosotros de otro modo, el equipaje deberá viajar en la bodega del avión.

Ahora, siete consejos sobre como evitar ulteriores costes de equipaje:

1. Adquirir una nueva maleta

Quizás debáis coger el toro por los cuernos y pasar a una maleta  más pequeña que satisfaga los nuevos límites. Os podríais ahorrar además del dinero en el embarque de los equipajes, el estrés en el aeropuerto preocupados si el bolso es demasiado grande, una tranquilidad que no tiene precio. Un buen ejemplo de maleta es la Lowe Alpine TT Carry-On 40 que es, como sugiere el nombre, una maleta de 40 litros de volumen.

2. Mantenéis la calma y seguid utilizando vuestra vieja maleta

easyJet explica que no puede garantizar que haya espacio para las maletas de todos en cabina. Si el vuelo está lleno y sois últimos en la cola, podríais llegar al gate y sentiros decir que a bordo no hay más espacio y que el equipaje será puesto en bodega. No se paga nada más y a lo sumo esperaréis algún minuto en las cintas… Dónde a lo mejor haréis algún interesante conocimiento.

3. Viajad ligeros

¿Tenéis realmente la necesidad de llevar una plancha de viaje? ¿No es preferible llevar con vosotros ropa que no se arruga, más ligera y cómoda de mañana a tarde? Cuando es el momento de hacer la maleta considerad llevar con vosotros un tercio de las cosas que tenéis pensado llevar. Ninguna plancha de pelo u otro aparejo profesional de esteticista, ningunas perchas o pares de zapatos de más. Os bastará probablemente con un par de pantalones por semana.

4. Haced el check in al equipaje

Bueno, la nueva regla ya está servida  y vosotros os habéis resignado en hacer el check in de la maleta. Mejor un poco más de espacio y comodidad y basta ya con las acrobacias en el pasillo con el riesgo de que se os caigan las maletas encima! No os lo pensáis más, llegáis una media hora antes y esperáis luego algún minuto más a cambio de más tranquilidad.

5. Entra en el club

Únete al programa easyJet Plus, coge a una tarifa flexible, o gasta algún euro más para un asiento más cómodo y con más espacio para las piernas: haciendo eso no hay ninguna necesidad de reorganizar la maleta – easyJet no pondrá pegas a vuestro equipaje de mano si respeta el estándar actual de 56x45x25cm. También tendréis alguna ventaja sobre el precioso espacio en el hueco sobre vuestra cabeza y evitaréis las típicas escenas de la carrera para sitio mejor.

6. Vestiros de vuestro equipaje

¿Eh? No, no en el sentido de vestir la maleta como un sombrero o la mochila como un par de pantalones… Estamos hablando de una nueva generación de «chaquetas equipaje» que os permita llevar encima vuestros efectos personales. Ok, en algunos casos se puede parecer uno a un empleado de limpieza pero ¿que más da?. Rara vez las personas están haciendo un desfile de modelos… Una de estas maravillosas chaquetas cuesta más o menos cuanto podríais ahorrar haciendo el check in al equipaje…

Llevar el equipaje encima

Llevar el equipaje encima

7. Utilizad a otra compañía aérea

Si estáis en contra de estos cambios de política  podéis plantearos no viajar más con esta compañía. Siempre hay una alternativa. Basta con buscar más. Naturalmente ésto puede significar un aumento de los precios o deber hacer el check in a la maleta. Las nuevas reglas de EasyJet no son y no serán tan rigurosas, excluidas las dimensiones, no hay por ejemplo ningún límite de peso sobre los equipajes de mano. Algunas compañías aéreas como WizzAir, durante un tiempo han hecho pagar por cualquier objeto más grande de un ordenador portátil o un pequeño bolso.

Hola soy marco, un gaditano que adora los viajes y todo lo relacionado con ellos. Después de tanto viaje, he decidido compartirlos con todo el mundo y desde 2013 soy administrador de www.laotraruta.org. Gracias a mucho trabajo y esfuerzo, después de 2 años, estoy viviendo de blogging y hace poco he salido de viaje indefinido. Los sueños se pueden hacer realidad, sólo hay que focalizarlos ;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *