
¿Qué ver en Melilla y alrededores?
Ceuta y Melilla son las ciudades españolas más desconocidas por los españoles porque pocos las han llegado a visitar. EL hecho de tener que cruzar el Estrecho de Gibraltar no hace mucha gracia a los turistas poco aventureros por algún extraño motivo pero a los que llegan hasta allí descubren dos ciudades turísticas de 10. Hoy vemos qué ver en Melilla y alrededores y todo lo que no te puedes perder durante tu visita.
Cosas que ver en Melilla
Sitios para visitar en Melilla
Para hacer turismo en Melilla capital hace falta saber qué lugares de la ciudad son los más importantes a nivel de turista. Esos lugares son precisamente los que expongo a continuación, así que atentos todos los próximos visitantes de Melilla: ¡leedlo sin pestañear!
Melilla la Vieja
La zona antigua forma parte de la historia del siglo XVI y en ella destacamos la esencia de ciudad fortaleza de Melilla. Esta parte fue declarada Conjunto Histórico Artístico y es conocida como El Pueblo. Por aquí encontrarás el foso de Hornabeque, la plaza de Armas, la plaza de las Peñuelas, la capilla gótica de Santiago, el baluarte de la Concepción o la iglesia de la Concepción.
Además, los amantes de los museos podrán encontrar el Museo de la Ciudad o el Museo del Ejército, ambos muy interesantes a nivel histórico y cultural.
Por otra parte, la Ciudadela engloba el conjunto de arquitecturas militares provenientes del siglo XV que todavía nos enseña tres de los cuatro recintos amurallados de la ciudad que existieron al completo y cumplieron su función hasta el siglo XVIII.
Zona moderna de Melilla
Es el Ensanche que tuvo lugar posteriormente y que se sitúa en la zona del puerto y en la famosa avenida de Juan Carlos I.
Por esta zona encontrarás el Palacio de la Asamblea, el Casino Militar, la Mezquita Central, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, la Sinagoga de Or Zaruah o el Oratorio Hindú. Como verás, la mezcla de las cuatro culturas que conviven en la ciudad se refleja a través de las arquitecturas que forman la misma. ¡Y es que Melilla es una ciudad multicultural y cosmopolita al 100%!
Gastronomía y alojamiento en Melilla
No podíamos terminar este artículo sin mencionar la gastronomía tan especial que encontrarás en la ciudad de Melilla. Y es que, gracias al mix de culturas, encontramos una gastronomía muy variada que puede fraternizar con cualquier tipo de turista. Así, la cocina regional andaluza está muy presente en Melilla por medio de las típicas y deliciosas frituras de pescado y los mariscos.
Por otro lado, los arroces exóticos son una de las especialidades de muchos restaurantes ubicados en Melilla pero también lo son el cuscús, los pinchos morunos especiados o la harira (una sopa de verdura y carne riquísima que deberías probar antes de abandonar la ciudad).
Por último, deja hueco para el postre porque el cuscús dulce, las empanadillas rellenas o los buñuelos de Melilla tienen ese algo especial que te va a encantar.
Respecto a los hoteles en Melilla desde aquí podemos recomendar el famoso Parador de Turismo, ubicado justo en el barrio de Ataque Seco.
Entonces, ¿a qué esperas para visitar Melilla y conocer todos los lugares, costumbres y culturas de una de las ciudades más multicultural y con más historia de España?
Deja una respuesta