laotraruta.org » Blog de viajes con consejos, curiosidades, rutas...

Naghsh-i Jahan, Isfahán

Viajar por Irán al femenino

Un viaje en femenino por Irán. Entre las reglas más arcaicas y sorprendentes modernidades. Para descubrir una historia milenaria, desde Isfahán y Persépolis.

Un viaje en el corazón de la meseta de Irán para descubrir un país misterioso y poco conocido, pero que proporciona intensos momentos. Claro: se necesita un poco de adaptación, un gran respeto por su cultura y sus normas y mucha paciencia . Empezando por la solicitud de visado que se inicia en España al menos diez días antes de la salida, el sello fatídico en el pasaporte, que puede requerir horas de espera en el aeropuerto de Teherán. Luego está el asunto de la ropa que afecta a las mujeres: brazos y piernas cubiertas, ropa ancha para que no se vean las formas del cuerpo y el velo en la cabeza. Obligatorio.

Se llega a Teherán y parece haber sido tragado por el tráfico caótico y desordenado. Un océano de coches, camiones y motocicletas ataca a todas las horas del día las avenidas de la ciudad. Afortunadamente, el metro moderno y eficiente, con sus cinco líneas y vagones sólo para mujeres, parece ser la única salida para una metrópolis de más de 14 millones de habitantes.

Un viaje breve, el tiempo suficiente para visitar el pequeño pero denso museo arqueológico. Y el palacio Golestan, la residencia real construida a finales del siglo 16. Un complejo de edificios, que ahora albergan el museo, con vistas a un gran jardín. El palacio Golestan considerado de valor universal excepcional, y por eso patrimonio mundial de la UNESCO, es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura persa. Con la gran cantidad de exposiciones y colecciones de cerámica, jarrones, muebles, relojes y hasta equipos médicos del final del 800, narra la gloria y el esplendor de una época que está muy lejos.

Palacio de Golestan en Teherán

Palacio de Golestan en Teherán

Dejamos Teherán atrás, y nos movemos hacia Isfahán, una de las ciudades más antiguas de Persia. En el camino, vale la pena hacer una parada en el mausoleo dedicado a Jomeini, el arquitecto de la revolución que derrocó al Sha Rehza Palavi en el ’79 para establecer la república islámica. La estructura está en obras, debajo de la cubierta de plástico unas mujeres envueltas en chador charlan entre ellas. En el centro de la estructura protegida por una pared de cristal se puede ver la tumba del Imam cubierta con una tela verde y decorada con flores de plástico.

Las cúpulas azules de las mezquitas, los espectaculares puentes sobre el río Zayandeh, la imponente Imam Square, los aromas de las especias que invaden las calles del bazar, todo es más relajado en Isfahán, una de las ciudades más antiguas de Irán, considerada por muchos la más hermosa . Aquí, el tiempo se ralentiza, simplemente dar un paseo a lo largo de la plaza  Naghsh-i Jahan – la más grande del mundo después de la de Tiananmen en China – por la tarde: la encontrareis poblada de familias haciendo pic-nics en el césped.

Rio Zayandeh, Iran

Rio Zayandeh, Iran

Una multitud de chicas pasean en grupo. Visten ropa un poco más apretada, y los velos están apoyados en su pelo recogido. Sus caras perfectamente maquilladas, se iluminan de curiosidad al cruzarse con turistas extranjeros. Las menos tímidas se acercan, y en inglés, preguntan de dónde vienes, qué haces, algunas quieren ser fotografiadas . Pero, sobre todo, Iran is beautiful? preguntan ansiosas a la hora de saludarse. La ciudad es un museo al aire libre . No te pierdas la Mezquita del Viernes, la del Sha, los minaretes oscilantes , el Barrio Armenio, la catedral de Vank, la mezquita privada y el palacio real. Perderse en el laberinto del bazar con sus bancos de azafrán y pistachos, telas y alfombras.

Hola soy marco, un gaditano que adora los viajes y todo lo relacionado con ellos. Después de tanto viaje, he decidido compartirlos con todo el mundo y desde 2013 soy administrador de www.laotraruta.org. Gracias a mucho trabajo y esfuerzo, después de 2 años, estoy viviendo de blogging y hace poco he salido de viaje indefinido. Los sueños se pueden hacer realidad, sólo hay que focalizarlos ;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *