Vigo puede no parecer un gran destino veraniego, pero lo cierto es que tiene mucho que ofrecer a los turistas, y, puesto que es uno de los grandes olvidados de España, en esta ocasión queremos comentar qué ver en Vigo.
¿Por qué viajar a Vigo?
¡Para comer marisco! Ah no que esto es Galicia entera jejeje… A ver, ahora en serio:
Islas Cíes: Las islas Cíes constituyen un parque nacional, y se trata de uno de los lugares más bonitos de toda Galicia. Además de un entorno natural fantástico, también encontrarás playas preciosas, y cabe destacar que los amantes del submarinismo lo pasarán fenomenal en estas islas, ya que el fondo marino que puede verse en ellas es increíble.

Calle de las ostras: La calle de las ostras es el lugar más turístico de la zona urbana de Vigo. En esta calle todo sigue siendo tradicional: compras las ostras a las ostreras, y las degustas al natural, directamente del mar a la boca.
Porta do sol: Al igual que en Madrid, la Puerta del Sol se Vigo constituye el kilómetro 0 de la ciudad. Además, se trata del lugar que une el barrio viejo de Vigo con el Ensanche. Precisamente en este lugar tan característico es donde podrás encontrar la escultura de Francisco Leiro El Sireno, un símbolo de la ciudad y de la unión del hombre y el mar.
El Monte de O Castro: En el Monte de O Castro es donde se asentaron los primeros hombres que se quedaron a vivir en Vigo (al menos, los primeros de los que se tiene constancia). Se trata de un yacimiento arqueológico de hace más de dos mil trescientos años y que se sitúa en lo alto de una colina.

Playa de Samil: Si al principio hablábamos de las islas Cíes, ahora tenemos que hablar de la otra costa, situada justo en frente. En la Playa de Samil podrás disfrutar de las vistas del océano Atlántico, con las ya mencionadas islas Cíes recortándose en el horizonte. Además, se trata de una playa tranquila y con el clima más soleado y menos lluvioso de Galicia.
La lonja: Evidentemente, no podemos olvidarnos de uno de los puntos más importantes de toda la ciudad, la lonja de pescado. Conviene señalar que Vigo es el puerto más importante de toda Europa en lo que respecta a la descarga de pescado. Si quieres conocer la tradición de los pescadores, no hay un lugar mejor en todo el mundo.
Barrio de Bouzas: Si quieres pasar unos días tranquilos y sin demasiado ajetreo, lo mejor que puedes hacer es venir a este barrio. Pareciera que el tiempo se ha detenido en este barrio de pescadores, donde podrás descubrir gentes tranquilas y un paisaje urbano muy característico.

Calle de Príncipe: Pero no todo puede ser tranquilidad y playa en una ciudad como Vigo. Si quieres realizar compras para tus seres queridos y como recuerdo de la visita a esta ciudad gallega, debes visitar la Calle de Príncipe, donde se encuentran las mejores tiendas para ir de compras.
Puente de Rande: Uno de los lugares más emblemáticos. Deberías hacer dos cosas en este puente. En primer lugar, cruzarlo con el coche para ver la ría desde lo alto. En segundo lugar, deberías buscar un mirador para apreciarlo en toda su magnificencia.
Como ves, pese a no ser un destino turístico de primer nivel en España como otras ciudades, lo cierto es que también hay mucho que ver. No te quedes con lo típico y ve a visitar Vigo en tus vacaciones… ¡Te aseguro que no te arrepentirás!