
8 cosas que no te puedes perder en Soria
La provincia de Soria está situada al norte de España y es la menos poblada de todo el país, a pesar de ser una de las más bonitas. Por eso, he decidido hacer una lista de las 8 cosas que no te puedes perder en Soria para que todo aquel que decida viajar a esta pequeña provincia no se deje nada importante sin ver.
Qué ver en Soria
1) Ermita de San Saturio
No solo destaca la arquitectura de esta ermita sino el lugar en el que se encuentra ubicada. La Ermita de San Saturio está situada entre rocas y se accede a ella a través de una cueva.

San Saturio, Soria
Cabe mencionar que los alrededores están compuestos por extensa vegetación y hay que cruzar el río Duero a través de uno de los puentes disponibles para ello para poder llegar hasta dicha ermita.
2) Orillas del Duero
El río Duero ya lo hemos mencionado cuando hablábamos de la Ermita de San Saturio pero es que realmente merece la pena destacarlo como una zona a visitar. Los habitantes de Soria vienen hasta aquí para hacer picnic familiar rodeados de una vegetación y una paz típicas de la zona.

El rio Duero en Soria
Hay parques y unos extensos caminos para pasear a orillas del Duero.
3) Alameda de Cervantes
En Soria otra cosa no, pero pasear, se pasea. Por eso, te recomiendo hacerlo por esta alameda en la que encontrarás multitud de especies vegetales diferentes debidamente etiquetadas.
Los habitantes de Soria denominan a esta zona «La Dehesa» y todo el mundo sabe que es el pulmón verde de la ciudad.

Alameda de Cervantes
4) Jardín Vertical de Soria
Está ubicado en la Travesía de Postas y lo cierto es que sorprende. Esta construído con forma de alas de mariposa y es un importante elemento decorativo de la zona que a su misma vez sirve para reducir la contaminación. No puedes irte de Soria sin verlo.

Jardín vertical de Soria
5) Castillo de Soria
No te voy a desilusionar, no vas a ver un castillo típico de príncipes y princesas. En el Cerro del Castillo encontrarás los restos de lo que se denomina el Castillo de Soria. Fue construído en el siglo XII y derribado en 1812 con el fin de que los franceses no pudieran refiguarse en él. De ahí que solo puedas ver los restos.

Castillo de Soria
La zona es espectacular porque es una de las zonas más altas de Soria y está plagada de vegetación. Apuesto a que te gustará subir hasta allí.
6) Ruinas de San Nicolás
La Iglesia de San Nicolás también data de los siglos XII y XIII y está ubicada en la parte antigua de la ciudad. Resulta curioso viajar al pasado y enterarte de las cosas que allí sucedían.
7) San Juan de Duero
Es la segunda iglesia más bonita de la ciudad de Soria siguiendo a la de San Saturio. También está ubicada al otro lado del río Duero y se puede decir que es una especie de claustro al aire libre.

San Juan de Duero
La entrada es gratuita los fines de semana.
8) El Mirón en Soria
Por último, no quería terminar mi lista de las 8 cosas que ver en Soria sin nombrar este lugar. Desde aquí tendrás unas vistas increíbles así que prepara tu cámara fotográfica.
Es una especie de cerro en cuyo interior encontrarás la Parroquia de Nuestra Señora del Mirón.

Ermita del mirón
No olvides que Antonio Machado dejó una enorme huella poética y cultural en esta ciudad y, por eso, aquí encontrarás un monumento erigido en su homenaje. No te preocupes porque por todo tu paso por Soria encontrarás bastantes referencias al artista.
Ni que decir tiene que en Soria hay muchas más cosas que ver y, sobre todo, si sales de la ciudad podrás visitar paisajes turísticos inolvidables.
Deja una respuesta