laotraruta.org » Blog de viajes con consejos, curiosidades, rutas...

Cameron Highlands malasia

Rutas de Senderismo en Malasia: las Cameron Highlands

Si te gusta el senderismo y estás por Malasia, a unas 5 horas de bus al norte de Kuala Lumpur, hay una vasta meseta con un microclima muy especial, las Cameron Highlands.

La vegetación es exuberante y el agua nunca falta; la temperatura es suave y casi siempre la misma: aproximadamente 21° constantes desde enero hasta diciembre. Un verdadero paraíso para los agricultores de casi cada especie de plantas, en particular para las de té, flores y verduras. En los valles excavados por los ríos, albergan las mayores plantaciones de té de Malasia, como la Boh, e interminables extensiones de invernaderos de flores que, con la puesta de sol, ofrecen un espectáculo único: cuando los ves te parecerá que la entera montaña esté en llamas.

Plantacion de te de Boh

Plantacion de te de Boh

Los campos de té, al revés, consisten en extensiones muy densas de arbustos bajos dispuestos sin un orden preciso que continúan generando brotes verdes: la gente los poda con especiales tijeras-cuchara y los transporta con grandes cestas de mimbre en sus espaldas, con la precisión y la seguridad de quien ha repetido los mismos movimientos millones de veces.

¿Por qué ir a las Cameron Highlands?

El senderismo es sin duda la razón principal por la que realmente vale la pena el viaje de cinco horas desde una de las principales estaciones de autobuses de Kuala Lumpur a Tanah Rata (7€). Tanah Rata representa la ciudad mejor servida en términos de alojamiento y restauración, así como el punto de partida de diez rutas de senderismo por ambos lados del valle, la mayoría de las cuales son de dificultad media (2-4 horas). Todos los senderos tienen en común una atmósfera de paz y contacto con la naturaleza prácticamente inalterada durante milenios. No te encontrarás a muchos excursionistas por estas zonas, y tranquilo! no hay manera de perderse por mucho que la selva llegue a ser densa.

Tanah Rata

Tanah Rata

La ruta número 1 es una de las más espectaculares y empieza en Brinchang, más allá de la zona del mercado y hacia el final del pueblo: una piedra blanca con grabado «1/48» es la salida. El ascenso es difícil pero no te deja el tiempo para aburrirte. La selva intrincada y las enormes raíces que salen de la tierra y que utilizarás como puntos de apoyo para mantener el equilibrio te mantendrán en vilo hasta la cumbre. El camino termina en una hora, y consiste en una torre construida en la cima de la montaña – a unos 2.000m -, desde la que podrás disfrutar de una vista de 360 ​​grados de los valles circundantes. El descenso es mucho más ágil y rápido, porque puedes seguir el camino pavimentado hasta los cultivos de té.

Brinchang

Brinchang

Piérdete en el laberinto de arbustos estilo «Alicia en el país de las maravillas» y párate para observar a los trabajadores, si tienes la suerte de verlos. En el camino verás plantas silvestres de fresas, flores blancas de fruta de la pasión y algunas familias locales que también disfrutan de la ruta.

El final del recorrido te llevará a unos pocos kilómetros fuera de Brinchang, cerca de una granja de mariposas, desde donde conviene coger un taxi o hacer autostop para volver jejejeje.

Hola soy marco, un gaditano que adora los viajes y todo lo relacionado con ellos. Después de tanto viaje, he decidido compartirlos con todo el mundo y desde 2013 soy administrador de www.laotraruta.org. Gracias a mucho trabajo y esfuerzo, después de 2 años, estoy viviendo de blogging y hace poco he salido de viaje indefinido. Los sueños se pueden hacer realidad, sólo hay que focalizarlos ;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *