laotraruta.org » Blog de viajes con consejos, curiosidades, rutas...

cudillero

Cudillero: las mejores playas del Cantábrico

Cudillero es un pueblecito del Principado de Asturias que se caracteriza por el encanto de sus construcciones de colores alegres y diversos, su carácter marinero y sus estupendas playas. Para mi las playas de Cudillero son las mejores del Cantábrico pero, evidentemente, no todos están de acuerdo jejeje.

Cudillero no es un lugar en el que existan demasiados monumentos que ver pero es que realmente no le hace falta porque el propio pueblo vale la visita por sí misma. Se trata de una zona pesquera cuyo puerto atrae a numerosos turistas para ver la pesca de todos los días y para comprar, si pueden, alimentos frescos recién pescados. Vas a comer de lujo en este pueblecito de Asturias, como en casi todos los de la zona norte de España.

A ver un poco lo que se puede hacer y ver en este pueblo tan bonito 😉

1) Casco antiguo

Las casas de los habitantes de Cudillero, pescadores en su gran mayoría, se encuentran en las laderas de las montañas dando la impresión de que se mantienen colgadas. Son construcciones muy curiosas y algunas de ellas tienen unos colores muy vivos y alegres que se merecen una fotografía, claro que sí.

Cudillero

Casas del centro de Cudillero

2) Mirador de la Garita

Se trata de uno de los puntos más altos del pueblo desde el que tendrás unas vistas increíbles. Cabe mencionar que vas a llegar cansado porque tendrás que subir un montón de escaleras para conseguir alcanzar el objetivo que, créeme, merece la pena.

3) Mechón de Xana

Se trata de una especie de cascada junto a un lago, situada en los bosques de Faedo, justo detrás de un molino. No tiene pérdida pero si es cierto que la caminata también es larga (unos 30 minutos). Atravesarás un bosque autóctono y te irás parando cada minuto a echar unas fotografías. Lo harás, lo sé ;).

4) Cabo Vidío

Es una zona situada a unos pocos minutos de Cudillero que te impresionará por las vistas tan infinitas que te mostrará. Es un lugar tranquilo que te inspirará paz y cuya imagen no se borrará de tu mente en mucho tiempo. Merece la pena acercarse.

Cabo vidio, cudillero

Cabo vidio, cudillero

5) Playas de Cudillero

Ahora sí, vamos a ver esas famosas playas de Cudillero. Yo voy a recomendar 3 de ellas:

– San Pedro de la Ribera: es la única playa de Cudillero que es enteramente de arena y, por esta razón, es la más visitada y la más llena. Se accede por el pueblo de Soto de Luiña y en la playa podrás encontrar aseos, duchas y zonas recreativas.
Es una playa bonita y limpia.

– Playa del Silencio: en esta playa no encontrarás olas casi nunca y se caracteriza por ser muy tranquila. El mayor inconveniente que tiene es que no existe arena y solo hay rocas. Deberás acceder a ella a través de un municipio cercano a Cudillero con el nombre de Castañeras. Tendrás que aparcar el coche justo en lo alto del acantilado y bajar por un sendero y unas escaleras que te llevarán hasta la playa.

Playa del Silencio en Cudillero

Playa del Silencio en Cudillero

– Playa de La Vallina: su acceso es algo complicado pero, en realidad, pasa lo mismo con la mayoría de playas de esta zona dado que están situadas en acantilados. Andarás 15 minutos hasta llegar pero merecerá la pena porque te encontrarás una playa virgen de arena clara fina y cantos rodados.

En fin, si vives  en una ciudad y ver un árbol o una playa como Dios manda es casi imposible no hay muchos sitios más bonitos que Cudillero jejeje. De hecho, también está entre los 5 pueblos más bonitos de España.

Hola soy marco, un gaditano que adora los viajes y todo lo relacionado con ellos. Después de tanto viaje, he decidido compartirlos con todo el mundo y desde 2013 soy administrador de www.laotraruta.org. Gracias a mucho trabajo y esfuerzo, después de 2 años, estoy viviendo de blogging y hace poco he salido de viaje indefinido. Los sueños se pueden hacer realidad, sólo hay que focalizarlos ;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *