
Por qué no visitar Gibraltar
Estás por Andalucía, ya has visto Sevilla, Granada, Córdoba, etc… Entonces es cuando te propones: «¿Por qué no ir a Gibraltar?» ERROR! jejeje A ver no me malinterpretes, está bien pero no es ni mucho menos lo que uno se esperaría…
Tal vez fascinado por la tradición, con ganas de conocer la zona de la que tanto había oído hablar en los libros de historia, e intrigado por este cacho de tierra inglés en el medio de España, me he quedado muy decepcionado. Las premisas eran buenas, pero…
En primer lugar, la enorme cantidad de personas y la enorme cola en la frontera: por eso te recomiendo que ni intentes llevar el coche a Gibraltar! Mucho mejor aparcar en uno de los muchos aparcamiento de pago en La Línea (por ejemplo en Plaza Costitución) y caminar hasta la frontera. Tras la pista del aeropuerto sólo tienes que seguir a la multitud para llegar al centro de la ciudad, intentando superar el caos y el tráfico de los coches.
Después de tanto trabajo, la visión de la pequeña puerta en las murallas con un puente levadizo que conduce al centro histórico es de un cierto interés, pero excluida Casemates Square, con casas bajas y edificios dispuestos en un semicírculo, Gibraltar no tienen mucho que ofrecer. Main Street es la calle comercial: aquí puedes comprar lo que quieras (si logras superar a los turistas jejeje). No es una leyenda: los precios están muy bien y entre los más bajos de Europa.
Olvídate del peñón: el teleférico es caro (unos 11€) y menos si eres aficionado de los famosos monos, no vale la pena subir.
Hay dos lugares que no debes perderte: punta Europa, con su faro con vistas al famoso estrecho y el Nelson’s Anchorage en Rosia Road, al sur del puerto (de pago), donde un cañón de la época victoriana indica el punto en el que el el cuerpo de Nelson fue llevado a la costa después de la gran batalla de Trafalgar. Una muestra de cómo esta tierra vive de mitos y leyendas fascinantes.
Comments
-
Acabo de visitar Gibraltar, decir que he terminado bastante decepcionado. Hoy domingo he conseguido entrar con el coche sin problema. tras ver la punta de Europa, decido enseñar a mis hijas los monos, al intentar acceder al lugar nos ha parado un señor que en un pobre castellano nos ha dicho que las matriculas extranjeras no podían acceder al lugar, es decir, que o bien me gasto 60€ en teleférico, o !00€ en taxis si quería verlos.
porque no copiamos esa ida en la península??
Pingback: Ardales: un pueblo con muchas sorpresas
abril 26, 2015