laotraruta.org » Blog de viajes con consejos, curiosidades, rutas...

Playa de la Concha, San Sebastián

Visitar San Sebastián, la Ciudad más Guapa de Euskadi

En 2012, San Sebastián ha sido galardonada por ser la ciudad con la mejor cocina en el mundo. Sus famosos pintxos son el plato estrella pero un paseo por su centro histórico es lo que hará que te enamores de esta ciudad.
Hay muchos sitios que te podría recomendar, pero aquí van los 7 mejores.

Playa de La Concha

Playa de la Concha, San Sebastián

Playa de la Concha, San Sebastián

A pesar de que se tiene que enfrentar a la fuerte competencia de la famosa playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria, la Concha es sin duda una de las mejores playas urbanas de Europa y del mundo. Tiene más de un kilómetro y medio de largo y se caracteriza por tener una arena finita y dorada: sin duda es el símbolo más fotografiado de la ciudad.

Se sitúa a pocos pasos del centro histórico y su belleza deriva también de la presencia de la isla de Santa Clara. Sus aguas son limpias con unos colores intensos y muy utilizadas también por los surferos gracias a la presencia frecuente de olas. Por supuesto algo que no se puede perder.

Catedral del Buen Pastor

Catedral del Buen Pastor

Catedral del Buen Pastor

Conocida en euskera como Artzain Onaren Katedrala, es un edificio relativamente nuevo, terminado en 1897 y diseñado por el artista vasco Manuel Echave que quiso re-interpretar el estilo de las catedrales góticas de Alemania.

La catedral está construida de piedra arenisca cogida en las canteras del monte Igueldo (ubicado en el extremo oeste de La Concha), y ofrece un espectacular interior con impresionantes vidrieras. La catedral está abierta al público todos los días de 8.30 a 12.30 y de 17:00 a 20:00.

Casa Consistorial

Casa Consistorial

Casa Consistorial

Durante la Belle Epoque este espectacular edificio fue la sede del Gran Casino de la ciudad; un verdadero imán para la alta sociedad, que venía aquí para jugar y bailar. A raíz de la prohibición de los juegos de azar (1924), la casa cerró sus puertas. Se reabrió luego en 1947 para convertirse en la Casa Consistorial.

Está a pocos metros del paseo marítimo de La Concha y tiene espléndidas vistas a los jardines de Alderdi-Eder: cuando estés cansado de tu visita, vente aquí para tomarte un descanso ;).

Plaza de la Constitución

Plaza de la Constitución

Plaza de la Constitución

La plaza se construyó en origen en 1723. En 1813 esta esplendida plaza barroca fue destruida por un incendio y las autoridades tuvieron que empezar a reconstruirla.

Se encuentra a los pies del monte Urgull, en el corazón del centro histórico de la ciudad, y ha sido sede del ayuntamiento. Hoy en día es un lugar de encuentro lleno de tiendas y bares; vale la pena detenerse en los salones recreativos o en una de sus muchas terrazas para relajarse y disfrutar de una copa.

Peine del Viento

Peine del viento, San Sebastián

Peine del viento, San Sebastián

Se trata de un grupo de tres esculturas de acero construidas por el artista Eduardo Chillida e instaladas en una obra arquitectónica de Luis Peña Ganchegui. La idea nació del amor de Chillida por su ciudad natal; la obra es un homenaje a la belleza de San Sebastián: según el artista hasta el viento tiene que peinarse para entrar en la ciudad. Se construyó en 1977 junto con la adyacente Plaza del Tenis: es un símbolo de la ciudad y un lugar de encuentro frecuentado por los vecinos de la misma.

Monte Urgull

Monte Urgull

Monte Urgull

San Sebastián cuenta con una larga historia militar. Debido a su ubicación estratégica en el extremo este de la playa de La Concha, el Monte Urgull fue sede de algunas instalaciones de defensa desde el siglo XII.

El punto más alto, que se encuentra a unos 123m de altura, es alcanzable caminando un poco más de 10 minutos y la recompensa son unas vistas muy chulas de la ciudad y de la playa de la Concha.

Zurriola

Surf en Zurriola

Surf en Zurriola

Esta es la playa más «joven» de San Sebastián. Está situada a pocos metros al este del centro y es muy popular entre los surfistas y los amantes del volei-playa (Zurriola de hecho ha sido y es el escenario habitual de las competiciones más importantes en ambas disciplinas).

La playa (de unos 800m) casi nunca se llena y la gente se suele quedar hasta tarde para ver la espectacular puesta de sol que ofrece (bueno, rectifico, las parejas se suelen quedar hasta tarde para ver la espectacular puesta de sol jejeje).

Más lugares de Interés en San Sebastián

San Sebastián es una ciudad muy completa y que no daña la vista como algunas que hay por ahí (nunca diré cuales, pero seguro que todos tenéis alguna en vuestra cabeza jejeje). La verdad es que hay más lugares que merece la pena visitar y os voy a sugerir una web muy completa sobre esta fantástica ciudad: http://www.sansebastian.travel/que-ver-en-san-sebastian/.

San Sebastián es una Ciudad Cara

Donostia es conocida por su belleza, pero también por el hecho de ser muy cara (como Barcelona o Bilbao). Por eso durante una visita, si no tenéis un presupuesto muy grande, es mejor saber donde dormir baratito de antemano ;). Te aconsejo la Pensión Gran Bahía Bernardo que está muy cerquita del centro.

Hola soy marco, un gaditano que adora los viajes y todo lo relacionado con ellos. Después de tanto viaje, he decidido compartirlos con todo el mundo y desde 2013 soy administrador de www.laotraruta.org. Gracias a mucho trabajo y esfuerzo, después de 2 años, estoy viviendo de blogging y hace poco he salido de viaje indefinido. Los sueños se pueden hacer realidad, sólo hay que focalizarlos ;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *